Índice
1. Título del curso
Frontend orientado a componentes con Storybook y React
2. Objetivo de la formación
En este curso de formación aprenderás a desarrollar aplicaciones frontend modernas mediante un enfoque basado en componentes reutilizables, escalables y mantenibles. Usando React, la biblioteca líder para la construcción de interfaces de usuario, y Storybook, la herramienta estándar para documentar, testear y visualizar componentes de forma aislada, dominarás las técnicas que los equipos profesionales emplean en proyectos reales.
Exploraremos desde los fundamentos de React hasta la creación de sistemas de diseño robustos, aplicando buenas prácticas de arquitectura de componentes, control de estados, gestión de props y documentación viva. A lo largo del curso, construiremos una librería de componentes visuales, impulsada por Storybook, que permitirá acelerar el desarrollo de aplicaciones y mejorar la colaboración entre diseñadores y desarrolladores.
Durante el curso, construiremos el repositorio de componentes https://kelly-storybook.julditec.com a partir de los componentes de diseños creados durante la formación en Figma (no es necesario haber cursado el curso de diseño para realizar este curso) que se utilizan para la construcción del sitio web https://kelly.julditec.com durante el curso de formación en liferay "Gestión de contenidos".
3. Duración
24 horas lectivas
4. Modalidad
Online (recomendada) o presencial.
- En modalidad online no se recomienda más de 3 horas y media al día.
- En modalidad presencial se debe incrementar el importe con los gastos de transporte y alojamiento si los hubiera.
5. Importe
Consultar. Ir al formulario de contacto.
Por favor, en su consulta indique el número de alumnos, el lugar de realización del curso si es presencial y si desea alguna modificación del temario para adaptarlo a las necesidades de su empresa.
6. Requisitos técnicos
El curso se impartirá con licencia de empresa.
Requisitos hardware
- Un ordenador por alumno.
Requisitos software
- Navegador web (chrome).
Requisitos del aula (modalidad presencial)
- Conexión Wifi con salida a internet.
- Proyector y cable con conexión hdmi o vga (o chromecast).
- Pizarra
7. Temario (Pueden haber cambios de última hora)
Bloque 0 - Introducción
- Presentación del curso y objetivos.
- Visión general: Figma → Storybook → Liferay.
Bloque I - Primeros pasos con Storybook
- ¿Qué es Storybook y por qué usarlo?
- Instalación y configuración inicial en un proyecto React.
- Primeros componentes en Storybook.
- Organización del proyecto para una futura integración en Liferay.
- Práctica: Crear entorno de trabajo Storybook + React.
Bloque II - Creación de componentes reutilizables
- Diseño de componentes modulares y parametrizables.
- Uso de props y tipos (PropTypes o TypeScript).
- Creación de Variants y Estados.
- Controles dinámicos (Controls Panel).
- Práctica: Desarrollo de botones, inputs y tarjetas.
Bloque III - Documentación en Storybook
- Uso del addon
@storybook/addon-docs
. - Documentación automática de componentes.
- Introducción a MDX: personalizar documentación.
- Buenas prácticas de documentación de componentes.
- Práctica: Documentar un conjunto de componentes.
Bloque IV - Temas, estilos y design tokens
- Uso de tokens de diseño (colores, tipografía, espaciado).
- Customización de temas en Storybook (light/dark).
- Integración con TailwindCSS o SCSS si aplica.
- Práctica: Crear y aplicar un tema personalizado a todos los componentes.
Bloque V - Testing visual y accesibilidad
- Introducción a pruebas visuales y de regresión.
- Pruebas de accesibilidad con
@storybook/addon-a11y
. - Pruebas de interacción con Play Function.
- Práctica: Añadir test visual y accesible a componentes existentes.
Bloque VI - Integración con diseño: Figma y herramientas colaborativas
- Conexión entre Figma y Storybook.
- Uso de addons de Figma en Storybook.
- Comparativa diseño-implementación.
- Exportación de recursos desde Figma para Storybook.
- Práctica: Integrar un diseño de Figma en un componente Storybook.
Bloque VII - Preparación y exportación de componentes para Liferay
- Adaptación de componentes de Storybook para fragmentos y plantillas en Liferay.
- Conversión de JSX a HTML/CSS limpio (compatible Liferay).
- Separación de lógica y presentación.
- Recomendaciones de buenas prácticas en fragmentos.
- Práctica: Exportar un componente y convertirlo en fragmento Liferay.
Bloque VIII - Proyecto final: flujo completo Figma → Storybook → Liferay
- Selección de un diseño real en Figma.
- Desarrollo de componentes en Storybook.
- Documentación y testing.
- Adaptación y exportación para Liferay.
- Presentación del proyecto final.
¿Necesitas un presupuesto?
Descríbenos tus necesidades y te enviaremos una valoración gratuita !sin compromiso!
ContáctanosF.A.Q
Frequently Asked Questions
Todos los cursos pueden realizarse tanto de forma online como presencial.
Los cursos presenciales se realizan insitu en las oficinas de la empresa que ha solicitado el curso aunque si no tuviera posiblidad física de hacerlos se podrían realizar en nuestras oficinas.
Los cursos online se realizan desde nuestra plataforma de aula de virtual con sistema de videoconferencia integradas y compatible con los requisitos FUNDAE para la realización de cursos subvencionables.
Los cursos de formación están dimensionados a un máximo de 10 alumnos.
Esto es debido a que son cursos de formación muy prácticos y es necesaria la interacción alumno-profesor para las prácticas guiadas por lo que un número elevado de alumnos imposibilita esta comunicación.
Normalmente son impartidos para trabajadores de empresas o personal de otro tipo de organizaciones como administración pública u ONGs.
En principio, no preveemos realizar este tipo de cursos para personas individuales pero si estás interesad@, háznoslo saber desde el formulario de contacto ya que si llegamos a 8 o 10 personas podríamos hacer una convocatoria pública para su realización.
No hace falta ser experto, pero tener una idea general sobre conceptos como maquetación, jerarquía visual o prototipado te ayudará a seguir el ritmo con mayor comodidad.
Nuestros cursos están pensados para que puedas aprender Figma desde una base sólida, profundizando en herramientas clave como autolayout, componentes, variables o sistemas de diseño.
Por supuesto. Todos nuestros cursos son subvencionables por FUNDAE (antigua Tripartita) por lo que la contratación de estos cursos a las empresas pueden salirles prácticamente gratis.
Además nosotros nos encargamos del control horario, de las encuestas de satisfación y de la entrega de diplomas de aprovechamiento del curso para cumplir el resto de requisitos de la FUNDAE.